
El amplio conocimiento en psicología, psicoterapia y salud mental me permite enfocar el trabajo desde una atención psicológica personalizada, llevando a cabo intervenciones adaptadas a la realidad de cada persona. Lo que supone el principal motivo del éxito de nuestras terapias.
Considero que el trato cercano y humano es clave para establecer una sólida alianza terapéutica que permita ayudarte a lograr los objetivos y metas que nos marcamos al inicio de la terapia o intervención.
Por eso, si buscas un psicólogo en Bilbao o Donostia (San Sebastián) contacta con koanpsicologos. También puedes realizar una primera consulta gratuita por email. Estudiaré tu situación y te propondré la solución más adecuada según tu caso. ¡Ocuparte de tu salud, bienestar y estado de ánimo es la mejor inversión que puedes hacer!
Para qué sirve una terapia psicológica?
La psicología es una ciencia basada en la evidencia empírica que estudia los procesos mentales, las sensaciones y percepciones del comportamiento humano, en relación con el medio ambiente físico y social que le rodea. Y dentro de la psicología existen una serie de especialidades, una de ellas es la psicología clínica que se ocupa de la evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afectan al ser humano en cuanto a su salud mental como los trastornos psicológicos, y las condiciones que pueden generar malestar subjetivo y sufrimiento humano
Antes de tomar la decisión de ir a una terapia psicológica, suele existir un malestar emocional que va prevaleciendo en el día a día, disminuyendo nuestra calidad de vida, sin ser capaces de poder afrontarlo y/o desconociendo los recursos que podemos disponer.
Si bien es verdad que los psicólogos tenemos diferentes marcos teóricos o enfoques en los que nos basamos a la hora de hacer terapia, la elección del psicólogo a la hora de acudir a terapia siempre es personal y a la hora de pedir una primera cita es recomendable hacer una reflexión de cómo te encuentras y qué es lo que quieres obtener en el proceso de terapia.
Los motivos para ir al psicólogo/a son muy diversos, en general estás relacionados con dificultades personales (ansiedad, depresión, etc), situaciones dolorosas (trauma, enfermedad, duelo, separación y/o divorcio), dificultades en la relación de pareja, familiares, en el trabajo, y también un deseo de profundizar y conocerse más uno mismo/a.
La terapia psicológica es una posibilidad de conocimiento de uno/a mismo/a, una evolución personal, en la que la persona puede solucionar aquellos conflictos que se suceden a lo largo de la vida, es una solución eficaz a problemas tanto a nivel personal como en la relación con los otros. Nos abre una puerta hacia la maduración, independencia y crecimiento personal.
Conociéndonos a nosotros/as mismos/as lograremos movilizar estrategias y recursos que nos ayudarán a afrontar y solucionar problemas que actualmente nos pueden parecer difíciles de solucionar.
Beneficios de ir a una terapia psicológica 
Hasta hace bien poco, ir al psicólogo/a se ha considerado un tema más bien secreto o tabú. Hay cantidad de creencias erróneas sobre qué es la psicoterapia y a quién va dirigida. La psicóloga o psicólogo que te atiende es un/a profesional de la salud mental que puede ayudarte a mejorar la calidad de tu vida, bienestar personal y afrontar las dificultades en tu día a día de una manera más saludable.
Estos son algunos, de los muchos beneficios que pueden aportarte el acudir a una psicoterapia:
- Te ayuda a sentirte mejor: al sentirte escuchado/a, liberar la carga emocional, expresar lo que estás sintiendo y las dificultades en las que te encuentras, te puede ayudar a sentirte más aliviado/a
- Te aporta herramientas para manejarte mejor en los conflictos y superar situaciones traumáticas
- Ir encontrando soluciones y estrategias a los problemas presentados
- Te ayuda a conocerte mejor, aumentando tu autoestima y resiliencia
- Mejora las relaciones con los demás; pareja, familia, amigos, compañeros/as de trabajo, etc
- Ayuda a prevenir otras posibles recaídas o crisis emocionales
Desde koanpsicologos se te ofrece la posibilidad de realizar una consulta gratuita informativa a través del email info@koanpsicologos.es, donde puedas exponer qué te está ocurriendo, lo que te preocupa y las dificultades que están pasando. Te responderé con la mayor brevedad posible, de forma personalizada y concreta. Es una primera aproximación y asesoramiento psicológico a lo que en estos momentos te pueda parecer un problema, malestar, estar insatisfecha/o con tu vida, en general.
Psicoterapia online Bilbao – Donostia
Ante la crisis sanitaria con el coronavirus ó Covid-19 y atendiendo a la necesidad de la salud mental de los pacientes y la de nuestros/as profesionales, se creó el servicio de psicoterapia Bilbao online. Actualmente sigo atendiendo y ofreciendo el apoyo terapéutico necesario a todas aquellas personas que en determinadas circunstancias sea necesario hacer terapia on-line.
La psicoterapia se realiza a través del móvil, tablet o el ordenador mediante el programa Skype. Se siguen las mismas normas y similares procedimientos que la terapia presencial, manteniendo en todo momento la confidencialidad del paciente o pacientes.
Realizar las sesiones de psicología online es fácil, estos son los pasos:
1- Ponerte en contacto a través del email con nuestros psicólogos online en info@koanpsicologos.es (contactar) explicando brevemente tu consulta e indicando qué días y horario le vienen mejor para realizar la primera sesión online. Te responderemos en la mayor brevedad.
2- Tener el programa Skype (puedes descargarlo gratuitamente) . Para poder realizar la hora de consulta online recomendamos buscar un sitio tranquilo en el que puedas estar seguro/a y cómodo/a.
POR QUÉ KOAN PSICÓLOGOS BILBAO y DONOSTIA
Lo que dicen de nosotros…
La verdad se que la experiencia no ha podido ser mejor. Myriam me ayudó a salir de un bache y ahora las cosas las puedo ver de diferente maneraI.E.L
Nos dimos una oportunidad cuándo acudimos a terapia de pareja y resultó de lo más positivo para poder hablar y resolver nuestras diferencias.S.P.A
Tuvimos problemas con el comportamiento de nuestra hija adolescente, y tras unas sesiones de terapia familiar, hemos reconducido el problemaE.R.M