Terapia de pareja en Bilbao – Donostia (San Sebastián)
«Me atrevería a decir que la pareja es la relación más difícil de llevar a delante y posiblemente la más maravillosa también, que sin duda, implica un gran desafío para la humanidad” comenta Dr.Omar Biscotti , experto en Terapia de Pareja.
La pareja se forma cuando hay un vínculo de amor entre dos personas. La relación de pareja va pasando por distintas etapas (enamoramiento, convivencia, consolidación de la relación en el tiempo, vejez) en las que van surgiendo una serie de dificultades, las van superando conjuntamente, y el resultado es satisfactorio para ambos.
Pero hay situaciones donde la pareja empieza a tener unas dificultades que hace que en la relación se empiece a generar un malestar que no disminuye, y puede ir en aumento.
¿Cuándo acudir a Terapia de Pareja?
El mejor momento para acudir a Terapia de Pareja es cuando empecemos a sentir que no nos entendemos con nuestra pareja, cuando tratamos de explicar algo y tenemos la impresión de que el otro7a no sabe lo que queremos decirle.
Uno de los motivos más habituales por los que las parejas acuden a consulta son por problemas de comunicación entre ellos, desencuentros importantes y situaciones de crisis.
En la Terapia de Pareja
Lo habitual como psicóloga de pareja, suele ser el escuchar dos versiones de la misma historia en común y, en general, expresadas con la misma convicción de estar en lo cierto: “yo tengo razón, y tú estás equivocado/a”, todo esto dentro de una relación en conflicto por los celos, rivalidad, la competencia, las necesidades de uno/a que no son satisfechas por el otro/a… que los/las hace sufrir y padecer donde entra en juego las creencias de cada uno/a, de cómo es la relación para cada uno/a
Por eso, si es posible, la psicóloga trabaja con la pareja como unidad, considerando esos dos puntos de vista y las dificultades por las que están atravesando en ese momento.
La pareja acude a terapia por motivos diversos, como conflictos con la familia extensa de cada uno, por infidelidad, falta de consolidación y compromiso en la pareja, malestar en la convivencia, rutina y dificultades sexuales.
Muchas parejas esperan una media entre 4-6 años para solucionar sus problemas, cuando la relación está muy desgastada. Creen que el tiempo lo arreglará, pero generalmente, esto no hace más que acumular tensión, frustración y resentimiento.
La terapia es mucho más eficaz si se acude cuando los conflictos no se han enquistado demasiado. Otro factor de un buen pronóstico de la terapia es la motivación de los dos miembros/as hacia el tratamiento. El porcentaje de éxito de una terapia de pareja está en torno al 70%.
Muchas de las parejas que acuden a terapia afirman que después de superar la crisis, están mejor que nunca, y tres de cada cuatro mejoran su relación. La clave del éxito está en el alivio del sufrimiento y el reencuentro como pareja pudiendo continuar una vida en común.
¿Cómo se trabaja con éxito en Terapia de Pareja?
La eficacia está en trabajar en dialogar frente al monólogo, escuchar y empatizar con el otro/a, saber qué le ocurre al otro/a e intentar entenderle. Se trata de saber escuchar, ponerse en el lugar del otro/a, aprender a comunicar lo que sentimos y cuando nos molesta algo decirlo sin herir al otro/a.
Los problemas de pareja de dan dentro de una relación de dos, por lo tanto ambos son parte del problema y la solución, que dependiendo de las características de deterioro de la relación se utilizarán los recursos y herramientas adecuadas, siendo el objetivo que la pareja aprenda a resolver sus conflictos de ahora y los del futuro.
Es una manera de aprender a identificar problemas, cada miembro de la pareja profundiza en el conocimiento propio, de la relación y redescubre el valor de la otra persona.
En problemas de pareja
¿Ha habido una infidelidad y no sabéis cómo superarla?
¿Os sentís distantes, poco unidos/as?, ¿ha entrado la rutina y hay poco cariño en la pareja?
¿ Las discusiones y/o la falta de comunicación os impiden llevar una relación de pareja más satisfactoria para ambos/as?
¿Es complicado poneros de acuerdo en cómo educar a vuestros hijos/as?
¿Los celos están deteriorando la relación de pareja?
¿Cómo puedo evitar que la familia política se entrometa en nuestro matrimonio?
¿Crees que tu pareja te falta al respeto y te habla con desprecio?
Como psicóloga en estos y otros problemas podría ayudaros/as a buscar su solución.
En Mediación Familiar
¿Te quieres divorciar y no sabes cómo?
¿Quieres separarte y que los hijos/as sufran el menor daño posible?
Ya no puedes continuar más y ¿quieres separarte lo mas civilizadamente posible?
Te estás separando y ¿está siendo muy difícil el llegar a acuerdos con tu ex-pareja?
Te ayudamos en procesos de mediación para amortiguar el impacto de una separación.