La infidelidad es un síntoma de una serie de crisis por las que atraviesa una relación de pareja a lo largo de su convivencia. Se es infiel cuando no se encuentra en la pareja aquello que buscamos y la relación no satisface completamente nuestras necesidades.Existen varios tipos de infidelidad dependiendo de su motivación y del sujeto que la realiza:
La infidelidad física
Producto de la curiosidad, una fantasía no satisfecha. La persona tiene deseos de experimentar o conocer a otro que no sea su pareja, y en vez de vivir las fantasías dentro de la pareja las vive fuera. No se compromete el afecto, es solo una aventura.
Lo sorprendente, es que la persona que ha sido infiel no se siente ni culpable, ni que ha roto su compromiso, sino que actuó desde la curiosidad con alguien de fuera de la pareja.
La infidelidad por enamoramiento
Cuando la persona se enamora e involucra mucho más con su amante, ya no es sólo una aventura, hay sentimientos que dificultan la recuperación de la armonía en la pareja.
Por carencias en la pareja
Cuando se busca una cualidad (psíquica, anímica, temperamental,sexual, social, etc) que carece la pareja estable. En ocasiones, el infiel se evade y busca refugio para liberarse de la opresión y costumbres propias de la vida con su pareja.
La infidelidad como conducta repetitiva
Personas incapaces de guardad lealtad o compromiso alguno. El deseo sexual les resulta incontrolable, anteponen su propio placer sobre sus valores.
En el caso de los hombres, tipo “Juan Tenorio”, que dudando de su virilidad, recurren a la infidelidad una y otra vez para comprobar su ego de hombre.
En el caso de las mujeres, les cuesta crecer y permanecen en la etapa de la conquista, para mantener la sensación de juventud.
La infidelidad platónica
Donde el compromiso de comunicación se mantiene con otra persona y no con la pareja. No se mantienen relaciones sexuales, sería una “incomunicación afectiva” con la propia pareja.
La infidelidad afectiva “provocada”
Otro tipo poco frecuente o común, se es infiel con el objetivo de “salvar” la pareja o matrimonio.
Personas que no han logrado que su pareja los escuche lo suficiente, que se sienten olvidados, solos y quieren que se enteren que su pareja se entere de lo mal que se sienten, buscan a alguien que les espera por si su pareja no le valora lo que quiere.
Es una luz roja, ya que lo que realmente le interesa es provocar al compañer@ y fortalecer la relación.
En realidad no se desea esa relación con un tercer@, sino que e s un intento desesperado para salvar su relación.
También se debe tener en cuenta la historia familiar de las personas y características personales (ver más en causas de la infidelidad)
La infidelidad femenina
En la infidelidad femenina suele influir el temor al compromiso con su pareja en el plano afectivo-comunicacional. Dentro de éstas, hay mujeres que han tenido una sola pareja en su vida y pasado los 35-40 años buscan fuera aquellos aspectos sobre todo de índole afectivo que no son satisfechos dentro de su relación, y también desde la curiosidad de experimentar sexualmente con otros hombres. (Ver más)
La infidelidad masculina
Para terminar un pequeño apunte con respecto a la infidelidad masculina, que forma general se podría plantear en un hombre inmaduro, que la toma como complemento a su relación desde la dificultad de la fidelidad o a poder profundizar más en la relación.
En ocasiones, es una puerta abierta de escape para situaciones de desagrado en el hogar.